EEUU evalúa cerrar espacio aéreo por riesgos de seguridad
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, ha confirmado que la posibilidad de cerrar el espacio aéreo del país está sobre la mesa. Esta decisión podría tomarse si se determina que volar se vuelve peligroso debido al cierre gubernamental, que ya lleva dos meses.
Duffy mencionó en una reciente entrevista con CNBC que, aunque aún no se llegó a ese extremo, el cierre añade más riesgo al sistema de aviación. Y la verdad es que la situación está complicada. Desde que empezó el cierre el 1 de octubre, la Administración Federal de Aviación (FAA) se ha visto obligada a reducir el tráfico aéreo en varios aeropuertos, todo por la falta de personal de control.
En sus redes, la FAA advirtió que alrededor de 13.000 controladores aéreos han estado trabajando sin recibir pago, lo que pone una presión enorme sobre ellos. El último fin de semana de octubre, las instalaciones se vieron desbordadas: aumentó la cantidad de llamados de emergencia, lo que terminó afectando a todo el Sistema Nacional del Espacio Aéreo.
La FAA también reportó que la mitad de sus 30 instalaciones principales enfrentan escasez de personal, y cerca del 80% de los controladores aéreos estaban ausentes en la zona de Nueva York. Este contexto es esencial, ya que si la situación no mejora, se prevén más retrasos o cancelaciones de vuelos. La FAA ha dejado claro que su prioridad es la seguridad, por lo que, en caso de seguir la falta de personal, podrían tener que hacer ajustes en el tráfico aéreo.
Así que, para aquellos que planean viajar a EE.UU. en los próximos días o semanas, es mejor estar atentos a las actualizaciones. La situación puede cambiar rápidamente y es fundamental estar bien informado para evitar contratiempos.